La presidenta del IMAS y concejala de Políticas Sociales, Charín González, se reunió recientemente con la mayoría de las asociaciones sin ánimo de lucro con subvenciones nominadas para la prestación de servicios a la ciudadanía, a las que comunicó que hay nuevos equipos para facilitar los trámites.
El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del área de Políticas Sociales que gestiona la concejala Charín González, se reunió recientemente con la mayoría de las asociaciones sin ánimo de lucro que prestan servicios a la ciudadanía en este municipio, a las que comunicó que “desde el IMAS estamos destinando nuevos equipos de personas con la finalidad de agilizar los trámites que se realizan por parte de las entidades del Tercer Sector, conscientes de que son los ojos, las manos y los pies de la administración para llegar a las personas y familias vulnerables del municipio”, avanzó el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Por su parte, la concejala de Políticas Sociales puso de manifiesto que “en la actualidad un total de 30 entidades del Tercer Sector, que reciben una subvención nominada de 2.232.085 euros este mismo año, las que se encargan de diferentes proyectos que tienen como destinataria a la ciudadanía más vulnerable” y agrega que “atendiendo a esta realidad, que nos demuestra que son imprescindibles para llegar allá donde la Administración no llega, es por lo que les hemos presentado un avance que entendemos que debe facilitar la realización de los trámites para que les lleguen los recursos económicos mucho antes”.
“Precisamente por eso -detalla la concejala- estamos en la fase de la implementación de un nuevo sistema más eficiente, con el que pretendemos desarrollar una serie de mejoras en la gestión de las subvenciones” y añade que “por ello estamos poniendo en marcha, en una primera fase, un sistema en la propia sede del Ayuntamiento que culminará en una segunda posterior que, después de analizar su efectividad, nos permitirá crear un procedimiento específico y mucho más ágil”.
De la misma manera, “se persigue una mayor cercanía Mayor cercanía con el Tercer Sector para que de esta forma podamos escuchar de manera recurrente sus demandas y propuestas de mejora” y recalca González que “porque son quienes mejor conocen las necesidades de los usuarios y las usuarias de los proyectos de los que se benefician y poseen un contacto personal y directo que nos permitirá, con esa información, diseñar el catálogo de servicios más al alcance y personalizado, que es, en definitiva, a lo que debe aspirar los servicios sociales que prestan las administraciones públicas”.
Para finalizar, la concejala Charín González pone en valor la necesidad de “coordinar las políticas sociales con las entidades del Tercer Sector, precisamente con la finalidad de evitar duplicidades y conocer si las políticas ejecutadas son realmente efectivas” y concluye afirmando que “las entidades son una parte fundamental del desarrollo de políticas sociales donde la Administración no logra llegar, por lo que debemos poner a su alcance los recursos, tanto personales como materiales y digitales para aliviar los trámites que deben realizar para la obtención de subvenciones nominativas”.