Comienza el plazo de matrícula en las escuelas infantiles de El Rosario hasta el 15 de mayo

También ayer, 31 de marzo, se abrió el calendario de solicitud de plazas para el próximo curso 2025/2026 en Infantil y Primaria.

Las personas interesadas en matricular a sus hijos o hijas, de 0 a 3 años de edad, en alguna de las dos escuelas infantiles públicas de El Rosario para el curso 2025/2026 podrán hacerlo desde hoy y hasta el próximo día 15 de mayo. Además, las familias interesadas pueden visitar las instalaciones, concertando una cita previa para ello. Las personas interesadas pueden llamar a la Escuela Infantil «La Esperanza» al 922 29 71 21 o utilizar el correo electrónico eilaesperanza@ayuntamientoelrosario.org y a la Escuela Infantil «El Rosario» al número de teléfono 922 68 29 69 o por correo electrónico a la dirección eielrosario@ayuntamientoelrosario.org.

Por otro lado, desde ayer, 31 de marzo, se inició el calendario de solicitud de plazas para el próximo curso 2025/2026 en Educación Infantil y Primaria, que permanecerá abierto hasta el 14 de abril.

Las matriculaciones en las escuelas infantiles se realizarán por registro de entrada, tanto a través de la sede electrónica municipal, como presencialmente en el Ayuntamiento de El Rosario o en la Tenencia de Alcaldía de Llano Blanco. El proyecto educativo de ambas escuelas se fundamenta en la potenciación de la relación entre la escuela y las familias de los y las menores, que juegan un papel fundamental, y donde se trabaja la coeducación desde la primera infancia. Asimismo, el horario habitual de las Escuelas Infantiles es de 7:30 a 15:30 horas.

Los objetivos fundamentales de estos centros son lo de prestar una atención asistencial-sanitaria, psicoeducativa, lúdico-recreativa y de prevención y detección temprana de anomalías físicas y psíquicas así como dificultades o retrasos en el desarrollo y en el aprendizaje de las y los menores y favorecer el desarrollo de la autonomía motriz, control corporal, lenguaje y su utilización para la transmisión de pensamientos y sentimientos, conocimiento del entorno inmediato, descubrimiento de su identidad personal y las pautas más elementales de convivencia y relación.

Asimismo, las escuelas infantiles contribuyen a compensar determinadas carencias y a nivelar el desajuste que puedan tener su origen en las diferencias por razón de sexo, entorno social, cultural y económico, así como a favorecer la integración de menores pertenecientes a familias de alto riesgo social, como medida eminentemente preventiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *