Este programa busca fomentar la implicación y el liderazgo juvenil a nivel municipal y comarcal, brindando formación en habilidades y metodologías participativas
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Juventud, continúa apostando por la participación juvenil mediante el desarrollo de cuatro proyectos promovidos por jóvenes dentro del marco del proyecto Espabilé. Este programa busca fomentar la implicación y el liderazgo juvenil a nivel municipal y comarcal, brindando formación en habilidades y metodologías participativas.
El consejero de Juventud, Serafín Mesa, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que “estos proyectos son una muestra de lo capacitada que está nuestra juventud. Han trabajado en equipo, han debatido sus ideas y han tomado decisiones sobre cómo invertir los recursos disponibles. Espabilé no solo les ha permitido desarrollar sus propios proyectos, sino que también ha fortalecido su sentido de comunidad y colaboración. Desde el Cabildo seguiremos apoyando estas iniciativas que fomentan la creatividad, el compromiso social y el liderazgo juvenil”.
Las acciones previstas en el marco del proyecto Espabilé a corto y medio plazo son la cogestión de las casas de juventud, la formación en participación, las experiencias reales en la toma de decisiones, los encuentros comarcales e insulares o crear grupos motores de jóvenes dinamizadores y las propuestas de proyectos. Al respecto, Serafín Mesa explica que “queremos reforzar el concepto del proceso participativo e incluir a más jóvenes en los grupos promotores, además de ampliar las actuaciones prácticas y la formación, así como la edición y distribución de un material didáctico dirigido específicamente a ellos. Además, este año se pondrá en marcha por primera vez la cogestión en seis casas de juventud de la isla.
A lo largo de este proceso, se han conformado grupos municipales de jóvenes que, posteriormente, se han reunido en equipos comarcales para diseñar y ejecutar proyectos propios con un presupuesto participativo y autogestionado. Este año, los proyectos organizados por los grupos juveniles son los siguientes:
Adolesiente
Se trata de un encuentro para personas jóvenes inspirado en el formato de ‘ágora’ de la antigua Grecia. Se generará un espacio de diálogo donde los jóvenes podrán compartir experiencias y reflexiones sobre salud mental, diversidad funcional y el movimiento LGTBIQ+. Se contará con la participación de personajes e influencers vinculados a estas temáticas, así como elementos de dinamización y armonización.
Fecha: 22 de marzo
Horario: 10:00 – 16:00 h
Lugar: Ex-Convento y Casa de Piedra, Garachico
Más información: https://adolesienteinfo.wixsite.com/adolesiente
Espabichef
Concurso de cocina en el que participarán cinco grupos de cinco jóvenes cada uno, liderados por una persona mayor de 65 años. Además, algunos mayores formarán parte del jurado, fomentando así el intercambio intergeneracional. Las inscripciones están abiertas para un total de 25 jóvenes.
Fecha: 22 de marzo
Horario: 12:00 – 14:00 h
Lugar: Casa de la Juventud, La Orotava
Volcanes del Atlántico
Actividad que promueve la movilidad sostenible y el ocio saludable a través de rutas en bicicleta en entornos costeros y forestales. La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la naturaleza y fomentar hábitos saludables. Se llevarán a cabo dos jornadas con recorrido en bicicleta y convivencia final con comida comunitaria.
Fechas: 22 y 29 de marzo
Horario: 09:30 – 17:00 h
Rutas:
– 22 de marzo: Plaza de Buenavista – Caleta de Interián (entorno costero). Finalización con actividades en Garachico.
– 29 de marzo: Las Raíces – Zona recreativa de Las Calderetas (entorno forestal).
Fusion Fest
Festival organizado por jóvenes con el objetivo de fusionar diferentes estilos y géneros musicales contemporáneos, ofreciendo una plataforma para el talento emergente de la isla de Tenerife.
Fecha: 29 de marzo
Horario: de 16 a 22h
Lugar: Parque del Pinar, La Victoria de Acentejo