Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Cabildo de Tenerife amplía la red de puntos limpios con una nueva infraestructura en Arico

La Corporación insular invertirá 56.600 euros en la mejora y adaptación de la Oficina de Atención Turística de San Miguel

El Cabildo de Tenerife ha aprobado amplía la red insular de Puntos Limpios con la construcción de una nueva infraestructura en Las Eras (Arico). El Consejo de Gobierno celebrado hoy (miércoles 2) ha aprobado una partida que ronda los 294.000 euros para adquirir los terrenos necesarios para ejecutar dicha instalación. Así lo han explicado la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, en la rueda de prensa celebrada para dar cuenta de los asuntos aprobados durante la sesión.

Rosa Dávila señala que la construcción del nuevo punto limpio supone un paso más en el compromiso de tener una isla más sostenible y responsable con el medio ambiente. Así, ha detallado que el objetivo es duplicar la red insular de puntos limpios –recordó que su utilización es gratuita-, pasando de los 8 actuales a 16 infraestructuras distribuidas estratégicamente por toda la geografía insular, lo que permitirá acercar el servicio a más municipios y facilitar a la ciudadanía el reciclaje de sus residuos. En ese sentido, el Cabildo incrementó un 13,3 % la recogida de residuos en los puntos limpios de la Isla en 2024, recogiendo 62.683 toneladas, lo que supone 7.277 toneladas más que en 2023.

En la actualidad ya están en funcionamiento los puntos limpios de Santa Cruz (Jagua), Taco, Güímar, Adeje, Buenavista del Norte, La Guancha, La Orotava y Arona y desde el Cabildo ya se ha avanzado en el de Arico (Complejo Ambiental de Tenerife) y Los Rodeos (La Laguna), que están en construcción. Además, los nuevos puntos limpios de Granadilla y San Miguel se licitarán en breve y los de Las Eras (Arico), Vilaflor, Guía de Isora y Tegueste ya se encuentran en trámites administrativos.

Por otra parte, Lope Afonso indicó que el Consejo de Gobierno aprobó el convenio entre el Cabildo y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona para las obras de mejora y adaptación de la Oficina de Información Turística del Casco Antiguo de San Miguel, una actuación que se enmarca en el programa ‘Renovación de las oficinas de información turísticas incluidas en la Red INFOTEN’. La intervención, que ronda los 56.600 euros, permitirá modernizar el espacio, elevar la calidad del servicio y consolidar la oficina como un punto clave de atención al visitante en el sur de la isla, bajo el modelo de excelencia de la red insular. 

En Cultura se aprobó el convenio marco de cooperación entre la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife para el desarrollo de Programas de actuación conjunta en materia de cultura. El objeto del acuerdo, que tiene una duración de cuatro años, es la cooperación interinstitucional para el fomento, protección y difusión de la cultura.

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la Oficina del Sector Público cuyo objetivo final es mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía. Esta oficina se encargará del desarrollo, impulso y ejecución de la estrategia corporativa de organización, gestión, supervisión y coordinación del sector público insular, que está integrado por sus organismos autónomos, consorcios, entidades públicas empresariales, sociedades y fundaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *