El encuentro contó con la participación de bodegas locales, restaurantes y cafeterías del municipio
En el marco del evento, José Andrés García y Sergio Mesa recibieron los primeros premios del Concurso de Vinos Jóvenes 2025
Alrededor de 2.000 personas asistieron este sábado a la VII Feria Enogastronómica de Santa Úrsula. El encuentro, que contó con la participación de bodegas locales y restaurantes y cafeterías del municipio, a través de puestos gastronómicos, sirvió de escaparate para promocionar el producto vitivinícola y de kilómetro cero de Santa Úrsula.
El alcalde Juan Acosta celebra el éxito del evento que se ha consolidado como una cita destacada para el sector vitivinícola y la hostelería del municipio. “Estamos trabajando para ofrecer espacios en los que podamos visibilizar la calidad de los vinos de Santa Úrsula y la amplia oferta de restauración con la que contamos”, indica.
Por su parte, la concejala de Agricultura, Rosario Martín García, añade que con esta iniciativa se pretende posicionar a Santa Úrsula en la comarca de
Acentejo, convirtiéndola en un destino turístico gastronómico gracias a la labor de su sector primario.
La jornada contó con la participación de las bodegas DLGC, Lomo Soldado Nicio, Mataznos 33, Ca’ Lorenzo, GrandSantos y El Cantador. También participaron El Calderito de la abuela, Bar Cafetería Santi, David Rodriguez Casual Food, Abuela Mari by David Rodriguez, La Ventita de Haridian, Quesería Las Llanadas y Canapi Miel y Óleo Teide.
Concursos de Vinos
La VII Feria Enogastronómica de Santa Úrsula acogió, en paralelo, la entrega de los premios del XXI Concurso de Vinos Tintos y del IX Concurso de Vinos Blancos.
Las distinciones a mejor vino blanco recayeron en Sergio Mesa Quintero, Alejandro Antonio Santos García y Nélida Rodríguez Rodríguez, con el primero, segundo y tercer puesto respectivamente. Mientras, en la categoría al mejor vino tinto José Andrés García Pérez consiguió la primera posición, seguido de Juan Fernando Pérez Afonso y de José Felipe Correa García.
El Ayuntamiento de Santa Úrsula continúa trabajando para impulsar la producción agrícola local y la tradición vitivinícola con el objetivo de potenciar el consumo de productos canarios y enriquecer la experiencia gastronómica del municipio.