El Ayuntamiento de Santa Úrsula inaugura la XXVI Semana de la Salud

El programa de actividades, que se extiende hasta el sábado 12 de abril, se centra en el uso del espacio público y el bienestar emocional 

El Ayuntamiento de Santa Úrsula inaugura la XXVI Semana de la Salud, que en esta edición está dedicada al uso del espacio público y el bienestar emocional. La iniciativa, que contempla una treintena de actividades, arranca su primera jornada con un espacio comunitario, un encuentro de zumba fitness y los talleres ‘Descubriéndome: claves para mejorar mis relaciones’, del coach y formador Pascual Benet, y ‘Cómo calmar mi mente antes de dormir’, a cargo de la enfermera del centro de salud María Inmaculada Gambin. 

El acto inaugural, celebrado hoy, contó con la presencia del director general de Salud Pública del Gobierno de Canarias, José Fernando Díaz-Flores; el director general de Salud Mental y Adicciones, Fernando Gómez-Pamo; el director del Área de Salud de Tenerife, Rafael Luis Martín; la directora del Centro de Salud de Santa Úrsula, María del Cristo Rivero; la directora de la sucursal de Cajasiete en Santa Úrsula, Laura Miranda; la representante de Fundación Mapfre, Laura Ojeda, y otros miembros de la Corporación municipal.

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, destaca la importancia de esta iniciativa, “que empezó con un proyecto pionero en el municipio y acumula ya 26 ediciones en las que se ha abordado la promoción de hábitos y estilos de vida saludables”. 

Asimismo, resalta el carácter diferencial de esta última entrega que, este año, estará centrada en la salud mental y el bienestar emocional. “Queremos derribar barreras, hablar de nosotros, aprender a gestionar nuestras emociones y encontrar fórmulas para cambiar o mejorar aquello que no nos representa”. 

Por su parte, la concejala de Sanidad, Salomé Fernández, puso el foco en los espacios públicos y en los beneficios que supone hacer un buen uso de ellos para fomentar la convivencia y el desarrollo de la comunidad hacia una movilidad urbana sostenible. “La accesibilidad y la inclusión es una de las prioridades de este equipo de gobierno. Queremos construir una sociedad en la que todos y todas podamos convivir de una forma sana y respetuosa con el medio ambiente”, añadió. 

Un reconocimiento a los centros educativos

La segunda jornada de la Semana de la Salud se celebra este martes, 8 de abril, con el acto de entrega de ‘La semilla’, elaborada por el artista y escultor Julio Nieto, a los centros educativos por su contribución al desarrollo comunitario. También tendrá lugar la conferencia ‘Cómo educar el talento y la inteligencia’ a cargo del filósofo, ensayista, pedagogo y escritor José Antonio Marina. 

Los actos se extenderán hasta el sábado 12 de abril, cuando se celebrará una feria con actividades para las familias y stands informativos.

Las personas interesadas en participar pueden consultar la programación en www.santaursula.es e inscribirse en las actividades que lo requieran llamando al 922 30 16 40 Ext. 2306 o 2255.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *