El proyecto incluye la plantación de 28 árboles, mejorando la accesibilidad y la calidad del aire, y ofreciendo un entorno más verde para la comunidad.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Servicios Públicos y del Negociado de Parques y Jardines, ha iniciado las obras de rehabilitación paisajística de la calle Pío Baroja, en el distrito Salud-La Salle. Se trata de un proyecto que dotará de vegetación a una de las arterias más transitadas del municipio, especialmente por escolares que la cruzan diariamente para llegar a su centro educativo. La obra cuenta con una inversión de 438.429,04 euros y un plazo de ejecución de cinco meses.
Estos trabajos contemplan la instalación de 28 alcorques sobre la acera existente en el margen izquierdo de la vía (dirección calle Ganivet). Cada alcorque tendrá unas dimensiones de 1,5 metros de ancho por 2 metros de largo, y estarán distribuidos con una separación de 7 metros entre ellos. Además, se ampliará la acera 0,5 metros hacia los aparcamientos existentes, sin que esto afecte a los espacios de estacionamiento. Todo ello, manteniendo una franja libre de paso de 1,8 metros, conforme a la normativa de accesibilidad.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca la importancia de este proyecto para la ciudad y afirma que “con esta obra, seguimos mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y, en particular, la de los más pequeños, que a diario recorren la calle Pío Baroja para acceder a su centro educativo. La plantación de árboles embellecerá la zona y contribuirá a mejorar la calidad del aire, así como a ofrecerá sombra. Este proyecto refleja el compromiso del Consistorio con un entorno más verde, saludable y accesible para todos”.
El concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, subraya la importancia de la diversificación en las especies vegetales elegidas para la obra y asegura que “se ha optado por una combinación de tres especies diferentes: Hibiscus elatus, Schinus terebinthifolius y Tabebuia rosae o aurea. Esta variedad ayudará a evitar la proliferación de plagas y enfermedades, garantizando el crecimiento saludable de los árboles. Además, hemos incorporado un sistema de riego por goteo con agua regenerada procedente de la red de la avenida Benito Pérez Armas, lo que también ayudará al correcto desarrollo de los ejemplares plantados”.
Cabe señalar que este proyecto también incluye la instalación de una franja de pavimento drenante tipo Tennsiquick de color rojo, que permitirá la infiltración del agua de lluvia hacia el arbolado, favoreciendo la absorción natural de agua. Además, se ejecutará un suelo estructural en la zona destinada al aparcamiento, compuesto por tierra vegetal y áridos de distintas granulometrías para evitar la compactación del terreno y asegurar el desarrollo adecuado de las raíces.