Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El 112 lanza la campaña ‘Esta Semana Santa, conéctate a la seguridad’ con consejos para la población canaria

El perfil de Twitter e Instagram @112canarias publicará recomendaciones de autoprotección para evitar riesgos durante estas vacaciones

Estas pautas de seguridad estarán relacionadas con las actividades en el mar, en la montaña, los desplazamientos y los eventos de gran concentración de personas

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, pone un año más en marcha una campaña de prevención con consejos de autoprotección para reducir riesgos y saber cómo actuar ante situaciones de emergencia durante las diferentes actividades que se desarrollen durante estas vacaciones.

Con el lema ‘Esta Semana Santa, conéctate a la seguridad’ esta iniciativa, que se pondrá en marcha a través del perfil @112canarias, tanto en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter) e Instagram, ofrecerá a la ciudadanía canaria sencillos consejos de autoprotección que deberán aplicarse para poder disfrutar de un periodo de descanso sin sobresaltos.

Estas recomendaciones estarán enfocadas a realizar actividades en el mar o en la costa de las islas sin riesgo, consejos para actividades en la montaña, pautas a tener en cuenta si se acude a eventos multitudinarios, como las procesiones de Semana Santa y accidentes que se puedan producir en el hogar, así como consejos para los desplazamientos por carretera que serán numerosos los días de salida y llegada de las vacaciones.

Estas publicaciones estarán apoyadas de material audiovisual y enlaces a la página web del Gobierno de Canarias, a través de los que el ciudadano podrá acceder a una información más amplia sobre cómo actuar ante diferentes situaciones que se puedan producir.

En este sentido, la campaña insistirá en el respeto a la señalización de las playas antes de meterse en el agua y el cumplimiento estricto de las indicaciones de los socorristas, cómo alertar de forma adecuada al 112 para conseguir una respuesta eficaz de los servicios de emergencia, o cómo actuar ante un incidente en alguno de los eventos que se desarrollan durante este periodo vacacional en el archipiélago.

Por ejemplo, en el caso de acudir a las procesiones, se aconseja situarse en un lugar seguro, sin sobrepasar los límites de seguridad establecidos por la organización, y si se va acompañado de menores, no perderlos nunca de vista. Asimismo, si se opta por disfrutar de la costa, se recomienda no lanzarse al agua sin conocer la profundidad del lugar y nadar en paralelo a la orilla para no alejarse de la zona de baño.

Si se realizan actividades en la montaña, es fundamental utilizar ropa y calzado adecuado, además de no salir de las rutas y senderos señalizados. Si por el contrario, nos encontramos descansando en el hogar, es importante proteger a los más pequeños para evitar accidentes, impidiendo, por ejemplo, que puedan acceder a escaleras, balcones y ventanas.

Como siempre, se debe extremar la precaución en los desplazamientos por carretera y en caso de emergencia, es primordial mantener la calmar y llamar inmediatamente al 112 para solicitar ayuda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *