Las sesiones, de carácter gratuito, se celebraron los días 8 y 9 de abril en Puerto de la Cruz y Adeje, y volverán a finales de mayo centradas en economía circular y entretenimiento
El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, celebró los pasados 8 de abril en Puerto de la Cruz (IES María Pérez Trujillo) y 9 de abril en Adeje (CIFP Adeje) unas jornadas de formación presencial dirigidas a profesionales de la gastronomía y estudiantes que permitieron a los cerca de 40 asistentes profundizar en materias como el marketing o la innovación aplicados al sector. Estas han sido las primeras jornadas presenciales del programa englobado en el Plan Director para la Gastronomía y el Turismo Insular que busca beneficiar a los negocios del sector de un ecosistema de mejora y desarrollo empresarial.
Las formaciones online continuarán durante los próximos meses, mientras que las presenciales volverán a Puerto de la Cruz y Adeje los próximos 27 y 28 de mayo, en esta ocasión enfocadas a la economía circular, el entretenimiento en el Canal HORECA y, de nuevo, a la innovación gastronómica. Todo el programa de formación, tanto online como presencial, es de carácter gratuito, y está abierto para su inscripción por los interesados en la plataforma Tenerife+Talento.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, señala que “nuestro objetivo es ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía tinerfeña, siempre apostando por la formación continua de nuestros profesionales”. Asimismo, Afonso añade que “Tenerife es un destino líder y de vanguardia a nivel gastronómico, donde prima nuestra identidad cultural, la sostenibilidad, la calidad de los productos los productos, así como la excelencia del talento de nuestros profesionales”.
Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, “la adquisición y desarrollo de habilidades clave, junto con una formación continua y adaptada a las necesidades del sector, son fundamentales para garantizar un crecimiento sostenible y exitoso en la industria turística. En este sentido, la formación, junto a la innovación y la promoción gastronómica de Tenerife, son los tres ejes del Plan Director de Gastronomía para lograr la excelencia en el sector, ser más competitivos como destino turístico e impulsar el desarrollo de la economía local, dotando a los profesionales de la isla de un mayor conocimiento de los productos y de nuevas tendencias a aplicar en sus puestos de trabajo”, señala Melwani.
Las sesiones presenciales de los pasados 8 y 9 de abril comenzaron con la ponencia Gastromarketing: Mejora tu negocio en 7 pasos, impartida por Pablo Bellenda, director de comunicación de Aplus Gastromarketing. Bellenda expuso un conjunto de soluciones para pequeños y grandes negocios desde el punto de vista de branding, experiencial y digital y mostró las últimas tendencias del sector HORECA. A continuación, la consultora de salud y corporativo María Kindelán ofreció la ponencia Sostenibilidad: liderazgo consciente, que se centró en el bienestar de los profesionales del sector gastronómico como ingrediente esencial para el éxito y la innovación del sector. Una propuesta sobre liderazgo consciente y sostenible que sorprendió al alumnado.
Las jornadas concluyeron con dos talleres prácticos. El primero, Repostería, tradición y vanguardia, a cargo del chef y director ejecutivo en Pedro Rodríguez Postres, mostró cómo adaptar recetas tradicionales a las necesidades de los clientes actuales. El segundo, Taller de Inteligencia Artificial, corrió a cargo del fundador de Foodthinkers, Roberto González, quien abordó el uso de la tecnología y la creatividad al servicio de una experiencia culinaria única, utilizando para ello herramientas de inteligencia artificial que potencian la imaginación y optimizan procesos.
Formaciones
Estas formaciones presenciales se celebraron tras el lanzamiento de los dos primeros cursos online para profesionales de la gastronomía insular por parte del Cabildo a través de Turismo de Tenerife: Gastrotendencias y La Era de la Sostenibilidad, disponibles en la plataforma Tenerife+Talento para los profesionales que deseen realizarlos.
Todas estas formaciones tienen por objetivo potenciar los negocios de los participantes mediante contenidos, auditorías y formaciones impartidas por destacados profesionales reputados del sector Horeca (hoteles, restaurantes y cafeterías). El programa formativo consta de un total de cinco cursos online y seis presenciales, además de asesoramiento integral para empresas del sector, con la finalidad de implantar una línea de trabajo que apoye el desarrollo de I+D+i en el sector gastronómico de Tenerife.
Los cinco cursos online tienen una duración de seis horas cada uno, y llevan por título: Gastronomía 360º, La nueva era de la Sostenibilidad, Gastrotendencias, Gastromarketing y Negocios & Gastronomía. Los alumnos pueden realizar el ciclo completo o apuntarse a los cursos de forma independiente. Al término de cada curso, reciben el diploma correspondiente que acredita la finalización.
Este proyecto, financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, gestionados por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, se integra en el proyecto Tenerife Reset dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística aprobado por la Comisión Sectorial de Turismo.