El Cabildo refuerza el transporte público en el Sur con más líneas, frecuencias y nuevas guaguas para trasladar a cerca de 20 millones de pasajeros al año

Entre las principales medidas del plan destaca la nueva línea 114, que conectará San Isidro con Santa Cruz de forma más directa y frecuente. También se incorpora la lanzadera 883 en Las Chafiras, operativa de lunes a sábado, que aliviará el tráfico local y mejorará el rendimiento de las líneas 415, 470 y 483 al circular por la TF-1

El sur de Tenerife registró en el primer trimestre de 2025 un total de 5,4 millones de pasajeros, lo que representa el 25,1% del total insular y lo consolida como la zona con mayor crecimiento de la isla, con un aumento del 9,24% respecto al mismo periodo del año anterior.

El Cabildo de Tenerife impulsa una renovación histórica del transporte público con la incorporación de 320 nuevas guaguas a la flota de TITSA entre 2024 y 2026, gracias a una inversión global de 113,4 millones de euros. Esta actuación tiene como objetivo mejorar la puntualidad y la comodidad del servicio, reforzar las líneas con mayor demanda e incentivar el uso del transporte público frente al vehículo privado.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, visitó este martes los talleres de TITSA en Parque de la Reina, acompañada por la consejera de Movilidad, Eulalia García, y el alcalde de Granadilla de Abona, José Domingo Regalado, para presentar las nuevas guaguas que se incorporarán al servicio a partir del próximo lunes 28 de abril, dentro del Plan de Mejora y Refuerzo del Transporte Público en el sur de la isla. Esta actuación incluye la entrada en funcionamiento de nuevas líneas estratégicas, el aumento de frecuencias, la reorganización de rutas y la incorporación de 13 nuevas guaguas y 52 nuevos conductores de los cuales 40 de ellos trabajaran en el Sur.

Durante la visita, Rosa Dávila destacó que “el sur de Tenerife mueve ya cerca de 20 millones de pasajeros al año, y es por eso que reforzar el transporte público en esta zona es una prioridad absoluta. Esta reorganización no solo es una respuesta al aumento de usuarios por la gratuidad del transporte, sino una apuesta estructural por mejorar el servicio. Queremos un transporte público más rápido, más puntual y mejor conectado.”

Más guaguas

El plan de mejora y refuerzo del transporte público en Tenerife forma parte de una estrategia histórica impulsada por el Cabildo, que contempla la renovación y ampliación de la flota de TITSA con 320 nuevas guaguas entre 2024 y 2026, mediante una inversión total de 113,4 millones de euros. Esta actuación sin precedentes tiene como objetivo “reforzar las líneas con mayor demanda, mejorar la puntualidad, sustituir vehículos antiguos y avanzar hacia un sistema de movilidad más eficiente, sostenible y accesible, que reduzca la dependencia del coche y contribuya a descongestionar las principales vías insulares”, manifiesta Rosa Dávila

De ese total, 250 guaguas híbridas ya están en proceso de incorporación durante 2024 y 2025, mientras que otras 70 guaguas adicionales —muchas de ellas de 15 metros de longitud y de doble piso— llegarán en 2026.  Según explica la consejera de Movilidad, Eulalia García “estas últimas unidades están diseñadas para multiplicar la capacidad de transporte, pasando de 65 a más de 100 plazas por vehículo. Una parte importante se destinará al sur de la isla, donde se concentran algunos de los corredores más saturados de la red insular y donde se hace imprescindible contar con vehículos de mayor capacidad para absorber la creciente demanda”.

Nueva línea 114: San Isidro – Santa Cruz, rápida y con más frecuencia

La nueva línea 114, que comenzará a operar el 28 de abril, es uno de los ejes clave del plan de mejora. Esta ruta conectará directamente San Isidro con el Intercambiador de Santa Cruz, lo que permitirá incrementar significativamente la oferta de transporte entre el sur y la capital. Precisamente, la parada de San Isidro es el punto de mayor concentración de pasajeros con más de 4.00 usuarios al día.

En su recorrido, la 114 realizará todas las paradas entre San Isidro y Punta Prieta y, a partir de ahí, circula de forma directa hasta Santa Cruz, reduciendo tiempos y ganando en puntualidad. Este diseño está orientado a mejorar la experiencia de quienes hoy utilizan las líneas 10 (Aeropuerto Sur – San Isidro – Santa Cruz) y 111 (Costa Adeje – Santa Cruz), al ofrecer más frecuencias y diversificar la oferta en el corredor sur-norte. Además, como novedad, por primera vez en las líneas de largo recorrido se amplía de una a dos las plazas para personas con movilidad reducida.

La línea 111, por su parte, modificará su trazado, dejando de pasar por Los Cristianos y estableciendo su nueva cabecera en la Estación de Costa Adeje, lo que permitirá reducir tiempos de viaje para los trayectos de largo recorrido. Para los viajeros entre San Isidro y Los Cristianos, se reforzará la línea 450, que aumentará su frecuencia con una media de un servicio cada 20 minutos, garantizando conexiones ágiles.

Línea 883: Lanzadera interna en Las Chafiras

Otra de las grandes novedades es la creación de la lanzadera 883, que dará servicio interno en el núcleo urbano de Las Chafiras (lado mar), una zona especialmente afectada por los atascos en horas punta.

Esta línea circulará entre las 7:30 y las 19:30 horas en días laborables y sábados, cubriendo los tramos más congestionados y facilitando la movilidad interna. Recorrerá la avenida Modesto Hernández González y la TF-655 hasta el Parque de la Reina, permitiendo enlaces con otras rutas interurbanas.

Gracias a esta lanzadera, las líneas 415, 470 y 483 dejarán de circular por el interior del núcleo urbano de Las Chafiras y lo harán por la TF-1, mejorando los tiempos de viaje y la regularidad del servicio. Estas tres líneas mantendrán su recorrido habitual los domingos y fuera del horario de congestión. TITSA ha solicitado también la creación de nuevas paradas estratégicas junto a la salida del Golf del Sur y en la avenida Tenbel – CC Alegría para facilitar los transbordos.

Según datos de TITSA, esta medida beneficia directamente al 86,5% de los pasajeros de estas líneas, que proceden o se dirigen a zonas como El Médano, Los Abrigos, Golf del Sur o Parque de la Reina.

Refuerzos adicionales en líneas clave del sur y el área metropolitana

Además de las nuevas líneas, el plan incluye un incremento de servicios en rutas con alta demanda:

Línea 416 (Granadilla – Los Cristianos): ampliación de frecuencias en días laborables, conectando mejor los núcleos residenciales del sur con zonas turísticas y laborales.

Línea 417 (Costa Adeje – Guía de Isora): refuerzo de salidas en días laborables, mejorando la conectividad entre municipios del suroeste.

Línea 120 (Santa Cruz – Güímar): aumento de frecuencia en laborables y fines de semana. Además, los sábados, domingos y festivos el servicio comenzará más temprano desde Güímar hacia la capital, respondiendo a la demanda de trabajadores y estudiantes.

Cerca de 25 millones de pasajeros al año en el sur

En 2024, TITSA transportó un total de 82,2 millones de pasajeros, y de ellos, 19.900.837 utilizaron líneas del sur, lo que representa un 24,2% del total insular y un incremento del 20,25% respecto a 2023 (más de 3,3 millones de viajeros adicionales). Las líneas más utilizadas fueron la 467, 473 y 447, que dan cobertura a núcleos clave como Los Cristianos, Costa Adeje, La Caleta y Callao Salvaje.

Balance primer trimestre 2025: el sur lidera el crecimiento de la demanda

En el primer trimestre de 2025, TITSA transportó un total de 21.563.747 pasajeros, lo que supone un incremento del 7,97% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento equivale a 1.592.633 nuevos viajeros en tan solo tres meses.

Por zonas, el sur de Tenerife fue el segundo mayor generador de demanda con 5.404.565 pasajeros, lo que representa el 25,1% del total insular en este periodo. Además, fue la zona con mayor crecimiento interanual, con un incremento del 9,24%, por encima del centro (+7,91%), norte (+8,40%) y largo recorrido (+5,83%).

Según Eulalia García “estos datos refuerzan la necesidad de continuar ampliando y mejorando la red de transporte público en el sur de la isla, tal como recoge el plan puesto en marcha por el Cabildo de Tenerife y TITSA con nuevas líneas, más guaguas, y mayor conectividad”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *