A través del Cabildo de Tenerife y Gesplan, la Casa Verde acogió la presentación de la iniciativa, que se extenderá durante un mes con diferentes actividades de concienciación medioambiental
El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través del Cabildo de Tenerife y Gesplan, fomenta la economía circular con la segunda edición del Proyecto Personas + Sostenibles. La Casa Verde acogió recientemente la presentación de la iniciativa, que se extenderá durante un mes con diferentes actividades de concienciación medioambiental desarrolladas en el municipio y dirigidas a familias, vecinos, vecinas, niños, niñas y adolescentes.
Durante la presentación del programa, el alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, destacó la importancia de generar sinergias entre Administraciones para desarrollar modelos de ciudades basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y encaminadas hacia la reducción de residuos y a su aprovechamiento desde el reciclaje y la reutilización. “Con este tipo de acciones pretendemos sensibilizar a la población sobre la importancia de construir estilos de vida saludables y respetuosos con el entorno, para responder a los desafíos que presenta el cambio climático y mejorar nuestra calidad de vida”, expresó.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señaló que “con esta iniciativa se realiza un acompañamiento a las familias para que descubran que es posible ahorrar en su consumo diario adoptando un modo de vida más sostenible. El programa incluye charlas y talleres en diferentes municipios y una visita al Complejo Ambiental de Tenerife para que comprueben cómo se gestionan los residuos que se generan en la Isla”.
Por su parte, el director insular de Residuos, Alejandro Molowny, explicó que ‘Personas + Sostenibles’ “es una herramienta para concienciar a la población sobre el consumo y la gestión de los residuos. Este año contamos con una decena de municipios y nuestra intención es seguir potenciándolo”.
Mientras, la concejala de Medio Ambiente, Marina Lorenzo, puso el foco en la importancia de activar “pequeños gestos para cambiar el mundo”. Asimismo, subrayó la necesidad de transmitir los valores de la sostenibilidad y la responsabilidad climática entre las generaciones más jóvenes, con el fin de construir un futuro basado en las energías verdes y “en el que la vida cotidiana no ponga en riesgo la protección de la naturaleza”.
El Proyecto Personas + Sostenibles consta de una serie de encuentros dedicados a la reflexión y el aprendizaje de hábitos de consumo que contribuyan a la lucha contra el cambio climático, la conservación del planeta y la potenciación del ahorro en el consumo de las familias. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación del Cabildo de Tenerife y a la participación de Gesplan.