La ceremonia tuvo lugar en el Salón Noble del Cabildo e incorporó como novedad el reconocimiento a la mejor asociación colaboradora
El Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna han celebrado la entrega de los III Premios de Aprendizaje-Servicio (ApS), una iniciativa que reconoce proyectos educativos con impacto social desarrollados bajo esta metodología, que combina el aprendizaje académico con la implicación activa del alumnado en la mejora de su entorno.
Los galardones han distinguido experiencias en el ámbito universitario y no universitario, además de accésits a proyectos destacados. Como novedad, se ha incorporado el Premio a la mejor entidad colaboradora, que en esta edición ha recaído en Aldeas Infantiles, destacando su compromiso y apoyo a la comunidad educativa.
El acto, que tuvo lugar hoy jueves (18 de septiembre) en el Salón Noble del Cabildo de Tenerife, contó con la participación de alumnado, profesorado, entidades sociales y representantes institucionales, entre ellos Efraín Medina, consejero de Empleo, Educación y Juventud, y el vicerrector de Docencia de la ULL, José Manuel García Fraga.
Efraín Medina subrayó la importancia de este tipo de iniciativas ya que el Aprendizaje-Servicio “es una herramienta pedagógica que transforma no solo a quienes participan en los proyectos, sino también a toda la sociedad. Con estos premios reconocemos el esfuerzo del alumnado y del profesorado, pero también la generosidad de las entidades que se implican en mejorar su entorno”.
El consejero añadió que “desde el Cabildo seguiremos apoyando firmemente esta metodología, porque representa una educación con valores: inclusiva, comprometida y orientada a la igualdad de oportunidades. Es un ejemplo de cómo la escuela y la universidad pueden ser motor de cambio social en Tenerife”.
Por su parte, el vicerrector de Docencia de la ULL destacó que los proyectos premiados reflejan el espíritu de colaboración y responsabilidad social que impulsa la universidad, consolidando los Premios ApS como un referente en el ámbito educativo de la isla.
Proyectos premiados en la III edición
- Premio No Universitario de Aprendizaje-Servicio Título: Conectando generaciones, digitalizando experiencias Coordinador: Christian García Torres Participantes: Alumnado de 4º de la ESO del CEIP Santo Domingo. Entidades colaboradoras: Ayuntamiento de Güímar y asociaciones vecinales.
- Premio Universitario de Aprendizaje-Servicio Título: Manos jóvenes, corazones comprometidos Coordinadores: Lilia Clara Alonso Gutiérrez, Virginia Martín Lorenzo, Ibiza Melián, Agustín Dorta Rodríguez y Sonia Plasencia Carrillo. Participantes: Alumnado de los Grados de Turismo de Iriarte y Psicología de la ULL. Entidades colaboradoras: Fundación Bosco Global, Escuela Universitaria de Turismo Iriarte y el Grado en Psicología de la ULL.
- Accésit No Universitario Título: Cómo afrontar situaciones de humo y fuego en alumnado de 3 a 5 años Coordinadora: Isabel García Moreno. Participantes: Alumnado del IES Alcalá (Técnico Superior en Educación Infantil). Entidades colaboradoras: AENA, Bomberos de Tenerife, Servicio Canario de la Salud y CEIP J. Esquivel.
- Accésit Universitario Título: Raíces compartidas: enlazando generaciones a través de la cultura canaria y el aprendizaje-servicio Coordinadoras: Itahisa Pérez-Pérez y Candelaria Mercedes Velázquez Álvarez. Participantes: Alumnado del Grado en Pedagogía de la ULL. Entidades colaboradoras: CEIP Prácticas Aneja, Gobierno de Canarias y agentes de la cultura canaria.
- Premio Entidad Colaboradora Aldeas Infantiles, por su compromiso y dedicación en el acompañamiento de proyectos ApS.