Las inscripciones pueden realizarse el día de la prueba en la plaza Rosario Oramas hasta 1 hora antes de cada carrera
El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Deportes que dirige Jonay Méndez, acogió ayer [jueves 25 de septiembre], la presentación del regreso de la prueba deportiva “Milla del Fuego”, que con su novena edición como la competición de atletismo por excelencia en el municipio, congregará el próximo 11 de octubre a cientos de corredores en torno a los elementos más importantes del conjunto BIC del Casco Histórico.
Tomando su nombre como homenaje a tradiciones oriundas de la localidad que usan el fuego como elemento central (Resonar del Bucio, Fiesta del Humo o Encendido del Risco del Mazapé), la Milla del Fuego parte con el objetivo de no sólo fomentar esta modalidad deportiva estableciendo el deporte como hábito saludable, sino también como excusa para impulsar de manera turística los atractivos históricos de los bienes inmuebles de San Juan, logrando una simbiosis perfecta entre el deporte y la historia, pues a esta modalidad deportiva se le une uno de los núcleos más bonitos del norte de la Isla.
Prevista la primera carrera a las 15.00 horas, el recorrido se establece en la Avenida de La Libertad, donde se desarrollará un circuito circular que complete los 1609 metros. Las categorías de participación parten desde Pitufos hasta Veteranos M70 y superiores. Las inscripciones pueden formalizarse hasta una hora antes de la prueba en el stand establecido para ello en la plaza Rosario Oramas de San Juan.
Los ganadores absolutos de cada categoría recibirán premios en metálico, mientras que las menores recibirán medalla.
“Tras que la última edición se celebrara en 2023, retomamos una de las pruebas que mayor aceptación tiene tanto dentro como fuera del municipio”, explica Méndez. “Ya incluida dentro del calendario oficial de citas del atletismo en Canarias, confiamos en batir el récord de participantes de años anteriores”.
El alcalde, Juan Ramos, por su parte subraya el acierto de que “se siga manteniendo el escenario principal de desarrollo. La Avenida de La Libertad, arteria principal de nuestro casco. Una carrera cuyas vistas sea nuestro BIC es un plus a valorar”.
La prueba está organizada en colaboración con el multilaureado atleta local José Hernández y su club Trivalle Güimar.