La psicóloga y sexóloga Isa Duque protagoniza la V Jornada de Bienvenida de Familias

V Jornada de Bienvenida de Familias

La temática consistió en la comprensión y adaptación de los padres y madres a los cambios de las nuevas generaciones

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, en colaboración con el IES Santa Úrsula, organizó una nueva edición de la Jornada de Bienvenida de Familias, donde los padres y madres compartieron distintas experiencias y puntos de vista sobre diversos temas. En esta ocasión, se contó con la participación de la psicóloga y sexóloga Isa Duque, que ofreció herramientas para facilitar la comprensión y adaptación de las nuevas generaciones de adolescentes como temática principal.

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, agradeció un año más la acogida de esta actividad, la cual “nos ayuda a tratar distintas situaciones de cierta complejidad a la hora de educar a nuestros hijos e hijas de la mano de grandes profesionales”.

Por su parte, la concejala de Juventud, Salomé Fernández, destacó la labor del IES Santa Úrsula que trabaja anualmente en distintos proyectos que garantizan el correcto desarrollo del estudiantado. “Desde la salud mental, pasando por la educación sexual y afectiva, hasta la seguridad frente a las redes sociales, desempeñan un papel fundamental, acompañando y orientando”.

En este contexto, también se presentaron dos iniciativas: el Proyecto Salud con Z y el Proyecto Faro. La primera consiste en la colaboración de personal sanitario del centro de salud que se desplaza al centro educativo para trabajar directamente con los jóvenes en temas de salud afectivo-sexual. 

El segundo, promovido por el Cabildo de Tenerife, es una estrategia de prevención en bienestar emocional que se articula en torno a tres pilares fundamentales: actuar, intervenir y derivar.

Durante la celebración de la jornada, la psicóloga Duque trató distintas cuestiones relacionadas con una nueva realidad llena de cambios e incertidumbre a la que se enfrenta la juventud actual. Además, ofreció varios consejos para sobrellevar este periodo de educación y aprendizaje tanto para padres y madres como para hijos e hijas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *