El Cabildo pone en marcha una Escuela de Prevención de enfermedades y fomento de hábitos saludables

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) del Gobierno de Canarias

El Cabildo de Tenerife, en colaboración con la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias (ESSSCAN) del Gobierno de Canarias, pone en marcha la Escuela Preventiva, un ambicioso proyecto que se convierte en una de las mayores ofertas formativas de talleres y jornadas sobre prevención de enfermedades en la isla. Esta iniciativa ha sido presentada hoy (martes) en el Salón Noble de la Corporación Insular por el consejero de Educación para la Prevención, Juan Acosta y el director general de la ESSSCAN, José Montelongo.

Juan Acosta explicó que “lo más importante es que esta Escuela Preventiva es un proyecto vivo. No solo se ejecutará a lo largo de todo el año 2025, sino que cada año se adaptará y evolucionará en función de las preocupaciones y necesidades de nuestra población. De esta manera, garantizamos que sea una herramienta útil y eficaz, que responda a los problemas reales y actuales de nuestra sociedad.

El próximo 27 de marzo, añadió Acosta, daremos el pistoletazo de salida con nuestro primer taller práctico, marcando el inicio de un camino de formación, concienciación y prevención. Porque hablar de salud es hablar de calidad de vida. Es hablar de futuro. Y desde el Cabildo de Tenerife, queremos contribuir a ese futuro con una ciudadanía más informada, más preparada y con mejores herramientas para prevenir, cuidar y proteger su bienestar”.

Por su parte, José Montelongo señaló que este nuevo recurso nace como una visión compartida: impulsar la educación sanitaria y la prevención como pilares esenciales para la mejora de la salud pública porque no hablamos solo de trata enfermedades sino adelantarnos a ellas y de formar profesionales y ciudadanía para que a cada acción educativa sea un también una acción protectora y transformadora”. 

La Escuela Preventiva ofrecerá seis acciones formativas a lo largo del año, incluyendo cuatro talleres prácticos y dos macro jornadas de gran alcance, dirigidas a más de 500 personas de manera presencial, además de contar con la posibilidad de participación online, lo que permitirá que miles de personas de cualquier isla o incluso desde la Península puedan beneficiarse de estos conocimientos sin restricciones geográficas.

Talleres prácticos y macro jornadas: formación con impacto real

Los cuatro talleres prácticos estarán diseñados para proporcionar herramientas concretas y aplicables en la prevención de algunas de las principales problemáticas de salud que afectan a la población canaria, abordando los siguientes temas:

•          Obesidad, sobrepeso y trastornos de la conducta alimentaria

•          Trastornos de la salud mental, con especial atención a la ansiedad, la depresión y la prevención del suicidio

•          Infecciones de transmisión sexual (ITS)

•          Prevención de adicciones

Mientras que los talleres aportarán conceptos prácticos y estrategias efectivas para la prevención, las dos macro jornadas estarán enfocadas en la prevención de adicciones y la salud mental, ofreciendo la información más novedosa y actualizada sobre estos temas. Además, contarán con la participación de los profesionales más referentes de las Islas, quienes serán los responsables de impartir estas sesiones de alto nivel formativo.

Una formación accesible y acreditada para profesionales

Todas estas actividades formativas están acreditadas para profesionales sanitarios y de la comunidad educativa, pero estarán abiertas de forma gratuita a cualquier profesional o persona interesado en ampliar sus conocimientos en prevención de enfermedades.

Gracias a su formato híbrido, la Escuela Preventiva permitirá que miles de personas puedan acceder a la formación tanto de forma presencial como online, garantizando una mayor difusión de estos conocimientos clave y facilitando el acceso a profesionales de cualquier punto del archipiélago o del resto de España.

Un espacio multidisciplinar para la prevención en salud

La Escuela Preventiva nace con el objetivo de dotar a los profesionales y a la ciudadanía de herramientas clave para la prevención y el cuidado de la salud, fomentando un enfoque multidisciplinar y multisectorial. Su finalidad es generar un espacio donde se pueda hablar,  visibilizar y formar sobre los problemas de salud que más preocupan a la población canaria, impulsando así una mayor concienciación y preparación ante estas problemáticas. Con esta iniciativa, el Cabildo de Tenerife refuerza su apuesta por la formación como motor de la prevención, promoviendo una comunidad más informada y capacitada para enfrentar los retos sanitarios del presente y del futuro. Para más información sobre la Escuela Preventiva y sus actividades, los interesados pueden consultar los canales oficiales del Cabildo de Tenerife y la web de ESSSCAN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *