Doce mil estudiantes de Secundaria de Canarias mejoran sus competencias digitales con el Programa CODECAN

  • Empresas y ciudadanía en general también tienen a disposición esta iniciativa de la ACIISI para potenciar sus capacidades y conocimientos TIC
  • El período de inscripción para participar en charlas, concursos y talleres prácticos y gratuitos se mantiene abierto hasta el 20 de junio de 2025 

Doce mil estudiantes de Secundaria de Canarias han mejorado sus competencias digitales con el Programa CODECAN, según indican las datos más recientes de esta iniciativa impulsada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), dirigida a potenciar las capacidades y conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de las empresas y ciudadanía, principalmente en los sectores más jóvenes de la población.

Bajo ese compromiso, la ACIISI invita a los centros educativos de las islas en los que se imparta secundaria, bachillerato y formación profesional, a participar en la nueva edición del Programa y sus actividades gratuitas de formación, sensibilización y especialización TIC, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 20 de junio, y que incluye charlas, concursos y talleres didácticos con un enfoque práctico.

Entre las novedades de esta edición 2025 destaca un mayor número de actividades ofertadas e interesantes contenidos de actualidad y en tendencia, como el taller de Cine – Diario Fílmico, el de Fotografía 360º – Tour Virtual, de Música con Inteligencia Artificial, Audiovisuales con IA, o el de Física Cuántica.

Las actividades recuperan además el formato presencial de forma parcial, y se permiten hasta tres inscripciones por centro educativo en la mayoría de talleres, esto es, el mismo taller para tres clases/grupos distintos.

En concreto, la edición 2025 ofrece los talleres de ‘Herramientas de IA’, ‘Crea tu Videojuego’, ‘Sistemas de Información Geográfica (GIS)’, ‘Cine-Diario Fílmico’, ‘Fotografía 360º’, ‘Música con IA’, ‘Audiovisuales con IA’, ‘Física cuántica’ y ‘Cómo hablar en público’. En el área de sensibilización se imparte la charla de ‘Salud Mental en TIC’, orientada a adultos/as (padres, madres y profesionales de la educación), el taller ‘Que no te engañen’ y la charla de ‘Uso Responsable de las TIC’. Además, el taller-concurso de ‘Diseño 3D’.

La inscripción a las actividades deberá realizarse por parte de un/a representante del centro educativo, indicando día y hora para la que se solicita la impartición del taller.

Toda la información en: https://www.codecan.capacitaciondigital.edu.es/codecan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *