El Cabildo destina más de 48.000 euros a la oficina de información turística de San Miguel de Abona

El vicepresidente Lope Afonso destaca que la intervención permitirá “modernizar el espacio, elevar la calidad del servicio y consolidar la oficina como un punto clave de atención al visitante en el sur de la Isla, bajo el modelo de excelencia de la red insular”

El Cabildo, a través del área de Turismo, Acción Exterior y Relaciones Institucionales, destina 48.090 euros a la oficina de información turística de San Miguel de Abona, tras la aprobación del convenio interadministrativo entre la Corporación insular y el Ayuntamiento de San Miguel de Abona para la ejecución de las obras incluidas en el proyecto “Mejora y adaptación de la Oficina de Información Turística del Casco Antiguo de San Miguel”, dentro del programa Renovación de las oficinas de información turísticas incluidas en la Red Infoten.

El vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso, asegura que “la intervención permitirá modernizar el espacio, elevar la calidad del servicio y consolidar la oficina como un punto clave de atención al visitante en el sur de la Isla, bajo el modelo de excelencia de la red insular. El presupuesto total es de 56.635 euros”.

La duración del convenio es de 48 meses, prorrogables hasta otros 48. La gestión y la licitación corren a cargo del Cabildo de Tenerife.

Afonso resalta que esta actuación “refuerza el modelo de colaboración entre administraciones y consolida la red de oficinas de turismo como un elemento estratégico para la atención al visitante, la promoción del destino y la dinamización de los núcleos históricos de la isla”.

El Cabildo de Tenerife continúa apostando por “un turismo de calidad, cercano y profesionalizado, con oficinas modernas al servicio tanto de residentes como de quienes nos visitan”, señala Lope Afonso.

La oficina se construirá atendiendo a los criterios funcionales y de diseño establecidos para la Eed Infoten.

Lope Afonso ha insistido en la necesidad de “seguir dotando a Tenerife de las infraestructuras y equipamientos adecuados, nuevos o acondicionados, para la práctica de actividades que permitan el desarrollo de productos y actividades turísticas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *