Las conferencias fueron impartidas por arquitectos y juristas especializados en el ámbito de la intervención en el patrimonio, con experiencia acreditada tanto en el ámbito universitario como en instituciones públicas de reconocido prestigio nacional
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Presidencia, Administración y Servicios Públicos, Planificación Territorial y Patrimonio Histórico, ha organizado conjuntamente con el Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife el Ciclo de Conferencias Formativas en la Intervención en el Patrimonio Cultural Edificado. Las jornadas han sido celebradas hoy (jueves) y han asistido el consejero de Presidencia, José Miguel Ruano; la directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban y la decana del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, María Nieves Febles Benítez.
José Miguel Ruano resaltó la importancia de las jornadas, subrayando que la protección del patrimonio cultural no puede abordarse desde una sola perspectiva. “Es fundamental que exista concurrencia entre los distintos profesionales: arquitectos, juristas, historiadores y otros especialistas. Solo desde la suma de sus conocimientos podremos garantizar que el trabajo que se realice sobre nuestro patrimonio sea correcto, respetuoso y duradero”, señaló.
Asimismo, destacó que este enfoque multidisciplinar es el que permite dar respuesta a los retos actuales: “El patrimonio cultural no es únicamente un testimonio del pasado, sino también un recurso para el presente y el futuro. Por ello, resulta imprescindible que el trabajo técnico vaya acompañado de un marco jurídico sólido y de una interpretación histórica rigurosa”.
Ruano concluyó remarcando el valor de este tipo de encuentros: “Jornadas como estas generan un espacio de reflexión y diálogo donde se construyen consensos y se establecen las bases para que las administraciones, la sociedad civil y los profesionales trabajen en la misma dirección: preservar y poner en valor nuestro patrimonio cultural”.
Isabel de Esteban indicó que “las jornadas son un ejemplo de colaboración y de compromiso compartido. Un espacio de encuentro que nos ayuda a avanzar en un objetivo común: asegurar que el legado cultural de Tenerife llegue fortalecido y vivo a las próximas generaciones”.
Por su parte, María Nieves Febles Benítez, afirmó que “la protección del patrimonio edificado es una inversión en la conservación de nuestra identidad como elemento diferenciador. Este ciclo de conferencias surge de un trabajo público-privado entre el COA y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife para impulsar la formación continuada de los profesionales que afrontan el reto intervenir en el patrimonio edificado de Canarias. Unas sesiones de trabajo que se celebran cuando justo se cumplen 40 años de la Ley de Patrimonio Histórico Español, una fecha que nos obliga a reflexionar sobre lo que se ha hecho bien y lo que se puede mejorar”.
Las conferencias fueron impartidas por arquitectos y juristas especializados en el ámbito de la intervención en el patrimonio, con experiencia acreditada tanto en el ámbito universitario como en instituciones públicas de reconocido prestigio nacional.
Las jornadas tendrán carácter bimensual y se desarrollarán en el Salón de Actos del Colegio Oficial de Arquitectos de Tenerife, La Gomera y El Hierro, con un sistema de inscripción previa que posibilita la emisión posterior de un certificado de participación emitido conjuntamente por las instituciones organizadoras.