El repercusión mediática del evento incluyó impactos en prensa en papel y digital, radio y televisión nacional
La Gala de Entrega de los Soles 2025 de la Guía Repsol, celebrada el pasado 17 de marzo en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife de la mano del Cabildo a través de Turismo de Tenerife y Guía Repsol, registró más de 1.150 impactos en prensa en papel y digital, radio y televisión nacional. Una cifra que se eleva a los 1.336 impactos si se tienen en cuenta los de las actividades previas a la gala en la isla, según los datos aportados por Guía Repsol.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, destacó que “el pasado marzo la isla se convirtió en el foco de atención de la gastronomía nacional a través de uno de sus eventos más reconocidos como es la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol”. Afonso añadió que “estamos de enhorabuena no solamente por el hecho de haber celebrado este evento de la Gala de los Soles 2025 de la Guía Repsol en Tenerife, sino porque se han dando pasos decisivos para que la Isla siga siendo ese referente, y que permitan con ello que tengamos a mucha parte de nuestra sociedad y economía involucrada con ello. Desde los productos locales hasta la innovación en nuestras cocinas, Tenerife se posiciona como un referente en el panorama gastronómico nacional e internacional”.
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, señala “con la Gala de Entrega de los Soles de la Guía Repsol, se marca otro hito gastronómico importante para la isla y su proyección turística, poniendo el foco en nuestra gastronomía, nuestro talento y el gran potencial que tiene Tenerife. Es una muestra más del gran trabajo que estamos haciendo desde la isla para darle visibilidad y poner en valor a nivel nacional e internacional nuestros productos locales, nuestros vinos y los profesionales de toda la cadena de valor”. Para Melwani, ha sido todo un reto acoger esta gala, que ha requerido meses de trabajo y coordinación entre el equipo de Turismo de Tenerife y de la Guía Repsol, y sólo tengo palabras de agradecimiento a todo el equipo que ha hecho posible celebrar nuevamente con éxito un evento de esta envergadura y alineado con el papel que tiene la gastronomía en nuestra estrategia turística”.
Los datos reflejan que la Gala y de las actividades previas, entre ellas la garbanzada popular en el Mercado Nuestra Señora de África (en la que se repartieron más de mil tapas) o los desayunos ofrecidos por destacados chefs nacionales en diversos locales de Santa Cruz, fueron cubiertos por los grandes medios de referencia nacionales, y que muchos de ellos lo llevaron a sus portadas en papel y digital, realizaron conexiones en directo o coberturas especiales en radio y televisión. Solo la Gala registró 77 impactos en prensa digital, 226 en prensa en papel, 87 en radio y 59 en televisión.
En cuanto a redes sociales, solo en las redes sociales de Guía Repsol se obtuvieron 4,1 millones de impresiones totales desde el 14 de marzo hasta varios días después de la Gala, con un 99% de conversación positiva. Se contabilizó un millón de impactos solamente en stories durante la duración de la gala -que registró más de mil menciones- y se multiplicó por siete el volumen de la conversación habitual en redes sociales sobre Guía Repsol. Además, las actividades previas constataron una audiencia superior en un 32 por ciento respecto a la registrada en la edición anterior de la Gala, que tuvo lugar en Cartagena.
La Gala de Entrega de los Soles 2025 de la Guía Repsol en Tenerife contó con la presencia de 735 personas, 158 de ellos chefs premiados con soles Repsol, así como todos los cocineros de la isla con reconocimiento Repsol.