Manifestación en Puerto de la Cruz: vecinos exigen soluciones para Playa Jardín cerrada por vertidos fecales

Este domingo, alrededor de un millar de personas se congregaron en Puerto de la Cruz, Tenerife, para manifestar su indignación ante el cierre prolongado de Playa Jardín, clausurada desde hace ocho meses debido a vertidos de aguas fecales. Convocados por la plataforma ciudadana «Stop Vertidos al Mar», los manifestantes recorrieron las calles del municipio vistiendo camisetas amarillas y portando pancartas que exigían soluciones inmediatas a esta problemática que afecta tanto a vecinos como al turismo.

El recorrido comenzó en las inmediaciones del Lago Martiánez y culminó en Punta Brava, donde los manifestantes gritaron consignas dirigidas a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y a la consejera insular de Medio Natural, Blanca Pérez. Con frases como «Los vecinos no somos culpables» y «Esta es la mierda de la que nos quejamos», evidenciaron la desesperación ante la falta de medidas efectivas, señalando incluso la presencia de manchas marrones en las aguas cercanas como prueba del deterioro ambiental.

La plataforma «Stop Vertidos al Mar» se ha erigido como portavoz de una ciudadanía preocupada por el daño al entorno marino y por la gestión deficiente de las aguas residuales. Su vicepresidenta, Candelaria Padilla, destacó la urgencia de implementar soluciones efectivas, instando a las autoridades a actuar con mayor celeridad y seriedad.

Por su parte, el Cabildo de Tenerife ha anunciado medidas a corto y largo plazo, incluyendo la reparación del emisario de la depuradora de Punta Brava, la ampliación de esta infraestructura y la conexión de las viviendas del barrio a la red de saneamiento, con una partida de un millón de euros aprobada para este fin. Sin embargo, los vecinos exigen que estas acciones se aceleren y que se garantice la protección de un espacio emblemático para el municipio.

Este evento pone en evidencia la importancia de una gestión adecuada de los recursos naturales y la necesidad de actuar de manera eficiente para preservar el medio ambiente y el turismo en Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *