La Corporación cofinancia al 80% las obras de la segunda fase del proyecto de rehabilitación
El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Patrimonio, ha aprobado la concesión más de 352.000 euros para el proyecto de restauración del Colegio de San Agustín ubicado en el municipio de Los Realejos. Con esta cantidad, se completa la suma de más de un millón de euros de inversión previstos por la Corporación insular cuyo compromiso ha sido la cofinanciación de las citadas actuaciones en un 80 %.
La directora insular de Patrimonio, Isabel de Esteban, explica que la citada subvención “viene a sufragar la segunda fase del proyecto de restauración prevista en el Programa Insular de Patrimonio Histórico 2023-2027; una actuación que abordamos en nuestra reciente reunión con el Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de los encuentros realizados por parte de la Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, con los distintos consistorios de la isla con el objetivo de coordinar cuantas acciones sean necesarias para la salvaguarda del patrimonio histórico y cultural de los municipios que conforman la isla de Tenerife”
Este nuevo proyecto contempla la rehabilitación integral y puesta en valor y uso de la edificación patrimonial hacia las calles La Alhóndiga y La Virgen, con cuerpo en “L” de dos plantas (con un remonte en uno de los volúmenes), cubiertas a cuatro aguas de teja que ya fueron rehabilitadas en una fase de intervención previa, y un patio como núcleo vertebrador del conjunto.
Por otra parte, se prevé la demolición de la edificación de la parte posterior de la parcela, que no tiene valor patrimonial, dado que su geometría, superficie y tipología es incompatible con el nuevo uso propuesto, además de que su configuración interfiere en el aprovechamiento de gran parte del espacio disponible en el ámbito de actuación.
Así pues, la rehabilitación integral contemplaría en este espacio el desarrollo de un nuevo volumen edificatorio complementario adaptado a los requerimientos funcionales, de programas, normativos, etc., exigidos y cuya nueva forma arquitectónica resultante no confronte con la edificación originaria y que ostenta realmente el destacado valor patrimonial del inmueble.
El inmueble del antiguo Colegio de San Agustín data siglo XVIII y se enmarca dentro del estilo de la arquitectura doméstica canaria. En 1952 albergó el colegio hasta 1990 siendo clausurado posteriormente. Este emblemático arquitectónico de la calle La Alhóndiga se incluye en la zona declarada Bien de Interés Cultural (BIC) del núcleo de San Agustín