Santa Cruz aborda en dos jornadas la importancia de las empresas de inserción

Estas jornadas han tenido lugar en el marco del proyecto ‘Proximidad y Acompañamiento Socioeducativo y Laboral en los Servicios Sociales Municipales’.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de la Sociedad de Desarrollo, busca facilitar la inserción laboral a través de las jornadas ‘Aproxímate a las empresas de inserción: descubriendo y oportunidades para la inserción sociolaboral’ y ‘Súmate al mercado laboral. Conoce tus derechos’, enmarcadas en el proyecto ‘Proximidad y Acompañamiento Socioeducativo y Laboral en los Servicios Sociales Municipales’, financiado por el Cabildo de Tenerife, con el objetivo de también facilitar así la integración social de personas en situación de vulnerabilidad.

Este proyecto, que se realiza por segunda vez, persigue ofrecer una acompañamiento personalizado y multidisciplinario a personas y familias usuarias de los servicios sociales municipales. Para ello, cuenta con un equipo de 39 profesionales de educación social, integración social, orientación laboral y prospección de empleo.

En este sentido, el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, explicó que “hemos celebrado dos encuentros en el marco de este proyecto con el fin de seguir ofreciendo un acompañamiento socioeducativo y laboral personalizado, enfocado en fortalecer las competencias de quienes participan y en ampliar sus oportunidades laborales”, y añadió que “participaron personas usuarias del proyecto, así como personal técnico y equipo de las empresas de inserción, que tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, los itinerarios de formación y empleo ofrecidos por estas entidades”.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, explicó que “respecto a la jornada de ‘Aproxímate a las empresas de inserción: descubriendo y oportunidades para la inserción sociolaboral’ es el resultado de un trabajo colaborativo y de diseño conjunto entre Sociedad de Desarrollo, la Asociación de Empresas de Inserción (Adeican) y Suma Services”, y añadió que “se profundizó en el funcionamiento de las empresas de inserción laboral, destacando su papel esencial en la inclusión social y facilitando el acercamiento entre estas y las personas participantes del proyecto”.

Durante el encuentro, representantes de Adeican y diversas empresas miembros de la asociación como Aila Dependencia, Ecatar, Ecoinser, Social Cainana, Buscándome las Habichuelas y Meraki, compartieron oportunidades de empleo y testimonios sobre su experiencia de inserción en el mundo laboral.

Pérez subrayó que “en la jornada denominada ‘Súmate al mercado laboral. Conoce tus derechos’, las personas con discapacidad pudieron compartir sus experiencias en el mundo laboral y resolver dudas entre el colectivo”, y añadió que “esta interacción no solo fortalece el conocimiento individual, sino que también fomenta un ambiente de apoyo colectivo, donde cada persona puede empoderarse para dar el siguiente paso en el mundo laboral”.

“El objetivo de estas iniciativas no es sólo proporcionar información valiosa sobre oportunidades de inserción laboral para personas en situación vulnerable, sino también generar conciencia sobre la importancia de las empresas de inserción para crear una sociedad más equitativa y cohesionada”, recalcó Pérez quien añadió “a través de estas acciones, se busca mejorar tanto la empleabilidad como el bienestar de las personas atendidas por el equipo de orientadoras laborales del proyecto”.

“Este es un ejemplo más de nuestro incansable esfuerzo por fortalecer el tejido social y laboral de Santa Cruz de Tenerife, donde continuaremos promoviendo la inclusión para garantizar así un acceso equitativo al mundo laboral, lo que se traduce en una sociedad más justa y solidaria”, concluyó Carmen Pérez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *