Este órgano, destinado a fortalecer la gobernanza del sector comercial del municipio, abordará diversas cuestiones en el marco del consenso y la colaboración entre asociaciones comerciales y entidades públicas.
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife trabaja en la convocatoria de una nueva sesión de la Mesa de Comercio para el próximo 6 de mayo. Así lo ha anunciado el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “este órgano, en el que están representado el tejido comercial de la ciudad, así como las diferentes administraciones públicas, tiene carácter consultivo y busca fortalecer la gobernanza del sector comercial del municipio a través del diálogo y el consenso”.
En este sentido, Bermúdez recordó que “la Mesa de Comercio está impulsada por la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, tiene como objetivo crear un espacio colaborativo que reúna a asociaciones de comerciantes y entidades públicas para interactuar, intercambiar ideas y abordar las demandas del sector”, y añadió que “este órgano nació como un espacio en el que sus miembros, representantes públicos y privados, puedan interactuar e intercambiar planteamientos y demandas con el objetivo de impulsar el sector en la capital”.
“La Mesa de Comercio está alineada con el Plan Director de Comercio 2023-2028, que prioriza la colaboración público-privada como elemento clave para mejorar la eficiencia y la calidad de la gestión en el sector”, subrayó Bermúdez, quien añadió que “es el órgano adecuado para abordar las cuestiones del devenir del tejido comercial de la ciudad y en el que el diálogo y el consenso son los objetivos fundamentales”.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, informó de que “a través del Plan Director de Comercio hemos impulsado la Mesa de Comercio como el espacio de diálogo y consenso donde abordar todas las cuestiones que afecten al tejido comercial de nuestra ciudad”, y recordó que “en ella participan representantes de todos los sectores, por lo que se configura como la herramienta más útil para debatir cualquier aspecto del futuro comercial de nuestra ciudad”.
De esta manera, Pérez destacó que “estamos convencidos de que, a través de la Mesa de Comercio, encontraremos las mejores soluciones para Santa Cruz, soluciones que impulsen nuestra economía, protejan nuestro tejido comercial y garantice los derechos de todos”, y añadió que “estamos trabajando en la convocatoria de esa nueva sesión, que tendrá lugar el 6 de mayo, y en la que esperamos una gran participación por parte de los agentes clave tanto públicos como privados que la conforman”.
La Mesa de Comercio está compuesta por asociaciones de comerciantes zonales y sectoriales y representantes del sector público. Asimismo, según el modelo de gobernanza diseñado por la Sociedad de Desarrollo, se podrán crear, en el seno de la Mesa, Comisiones de Comercio para abordar asuntos específicos del sector comercial y que permitirán la participación de otros agentes no representados en la Mesa de Comercio, enriqueciendo el debate y la formulación de propuestas.
De esta manera, la composición de las comisiones incluirá representantes del sector público implicado en las temáticas planteadas, así como empresarios y técnicos directamente involucrados en los temas de debate. Estas comisiones pueden ser temporales y se disolverán una vez cumplidos sus objetivos, pero podrán ser reactivadas según las necesidades futuras.
La Mesa de Comercio de Santa Cruz de Tenerife es un paso significativo hacia una mayor eficiencia en la gestión del sector comercial, promoviendo un entorno de colaboración que beneficie a todos los actores involucrados y contribuya al crecimiento sostenible del comercio local.